Nuestro Proyecto
El Proyecto BRIDGES es una iniciativa innovadora destinada a mejorar las competencias y la empleabilidad de los jóvenes a través de programas de Educación y Formación Profesional (EFP) innovadores. Centrado en el sector turístico, BRIDGES introduce Programas de Preaprendizaje (PaPs) adaptados, que ofrecen formación práctica y dotan a los participantes de habilidades relevantes para la industria.

Al involucrar a empleadores y colaborar con proveedores de EFP, BRIDGES garantiza que la educación y la formación estén directamente alineadas con las necesidades del mercado laboral. El proyecto también invierte en la capacitación de educadores, empoderándolos para ofrecer experiencias de aprendizaje práctico y de alta calidad. Con un enfoque en fortalecer los vínculos entre la educación y el mundo laboral, BRIDGES apoya la creación de oportunidades profesionales sostenibles para los jóvenes.
A través de la colaboración internacional en seis países, BRIDGES fomenta el intercambio global de aprendizajes, comparte buenas prácticas en educación profesional y mejora la capacidad de los sistemas de EFP a nivel mundial.

Aspectos Clave del Proyecto BRIDGES Incluyen:
Programas de Preaprendizaje Innovadores:
Adaptados al sector turístico, estos programas ofrecen formación práctica a los estudiantes de EFP, dotándolos de habilidades relevantes para la industria y mejorando así su empleabilidad.
Participación de Empleadores:
Involucrando al menos a 20 empleadores del sector turístico para co-diseñar e implementar programas de aprendizaje, garantizando el acceso a una fuerza laboral capacitada y preparada para el empleo.
Desarrollo de Capacidades para Formadores:
Formación de 50 educadores para ofrecer experiencias de aprendizaje de alta calidad, mejorando tanto la formación en la empresa como en las instituciones educativas.
Strengthening VET-Labor Market Links:
Capacitación de 50 educadores para ofrecer experiencias de aprendizaje de alta calidad, mejorando tanto la formación en las empresas como en las instituciones educativas.
Aprendizaje en el Mundo Real:
Combinando el conocimiento teórico con la experiencia práctica a través de la participación de los empleadores, garantizando que los estudiantes adquieran habilidades prácticas
Desarrollo Sostenible de la Fuerza Laboral:
Apoyando oportunidades profesionales a largo plazo mediante la preparación de los jóvenes para desempeñar roles sostenibles en la industria turística.
Colaboración Global:
Estableciendo alianzas con organizaciones de Grecia, Italia, España, México, Bolivia y Argentina para compartir buenas prácticas y promover el aprendizaje internacional.
BRIDGES visualiza un futuro en el que la educación y formación profesional se convierta en un catalizador clave para la innovación y el crecimiento en el sector turístico, aumentando significativamente las oportunidades para los jóvenes y contribuyendo al desarrollo integral de la industria.
Los participantes en el proyecto BRIDGES son:
- Estudiantes de Formación Profesional en el sector turístico, que buscan adquirir habilidades prácticas y formación relevante para la industria con el fin de mejorar su empleabilidad.
- Employers del sector turístico, involucrados en el diseño y la implementación de programas de aprendizaje que responden a las necesidades del mercado laboral.
- Formadores y educadores de instituciones y empresas de Formación Profesional, responsables de impartir una formación práctica y de alta calidad.
- Formadores y educadores de instituciones y empresas de Formación Profesional, encargados de proporcionar una formación práctica y de alta calidad.
- Responsables políticos y partes interesadas en la formación profesional, que velan por la alineación de los programas educativos con las necesidades del mercado laboral.
